Para estar en condiciones de tomar decisiones y operar libremente y plenamente, los grupos, las organizaciones y las comunidades deben controlar (decidir y operar) directamente la gestión para la obtención de fondos y su administración.
CURSO TALLER
FORTALECIMIENTO FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO DE LA ORGANIZACIÓN
La falta de una adecuada organización, de conocimientos y capacidades, limita a los grupos en la posibilidad de gestionar recursos por cuenta propia y administrarlos ordenada y eficientemente, lo que les hace depender del apoyo financiero o de la gestión de otras organizaciones (intermediación).
La mayoría de los grupos y organizaciones no están formalmente constituidos y no están dados de alta como contribuyentes, lo que les impide recibir recursos directamente, expedir los recibos correspondientes y mantener una administración transparente y una relación fiscal sana.
OBJETIVO
Capacitar a representantes de organizaciones sociales y ciudadanas, comunidades indígenas, grupos agrarios, y ciudadanos en general, para que sean capaces de gestionar directamente los recursos financieros que requieren para su operación y administrarlos adecuadamente.
CONTENIDO
a) Los grupos de base, las organizaciones y las comunidades.
- Características y propósitos. Similitudes y diferencias.
- Naturaleza jurídica y tipos de organización.
b) Fuentes de financiamiento.
- Financiamiento nacional, público y privado.
- Financiamiento internacional.
- Ingresos propios.
c) Formulación de proyectos.
- Identificación del problema.
- Metas.
- Objetivos.
- Beneficiarios.
- Definición de actividades.
- Cronograma.
- Presupuesto del proyecto.
d) Constitución y formalización de la organización.
- El nombre de la organización y su registro.
- El objeto social de la organización.
- Los miembros de la organización.
- Los órganos de gobierno de la organización.
- Los estatutos.
- Inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
- El Registro Federal de Causantes de la Organización.
- La Estrategia de financiamiento.
- La organización como donataria autorizada.
- La inscripción ante el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil.
- Las actas de asamblea.